La NBA necesitaba a Curry. Es un hecho inherente al ser humano no darse cuenta de lo que tiene hasta que lo pierde, y ha sido en su ausencia, y ahora en su retorno, cuando más se ha notado la huella que el base ha dejado (y sigue dejando) en la mejor Liga del mundo. Por legado, influencia histórica y capacidad baloncestística, es objetivo decir que cuando hablamos de Curry lo estamos haciendo de uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Alguien que ya sabíamos que teníamos, pero que hemos revalorizado con su lesión, justo cuando la alargada sombra de un Kevin Durant también lesionado ponía rumbo a la Gran Manzana y le volvía a dar el monopolio de los Warriors a un hombre que es la representación máxima de la era de los triples, que ha cambiado el rumbo de la competición norteamericana y que es, por pleno derecho, alguien esencial para entender la historia reciente de la Liga. La ausencia de Klay Thompson hacía presagiar alguna exhibición como esta y, tan sólo en su sexto partido, la hemos visto: 62 puntos, máxima de su carrera. Y victoria para los Warriors, claro.
Con 32 años, Curry ya ha jugado un encuentro más que todos los que jugó la temporada pasada, y ha llegado la actuación más grande en el momento en el que la NBA estaba aletargada, como si la cosa no fuera con unos jugadores que querían empezar la competición más tarde y fueran por la pista deambulando, casi sin querer. Los partidos los ganaba, simplemente, el que ponía más interés, una tendencia abrumadoramente preocupante que irá cambiando a medida que pasen los partidos y que puede tener un punto de inflexión con la actuación de Curry, que tiene la capacidad de levantar a la Liga en volandas, acabar con la modorra, despertar al mundo de la somnolencia y dirigir todas las miradas a una magia que solo él sabe hacer. Ante los Blazers anotó 21 puntos solo en el primer cuarto, y se fue al descanso con 31, solo uno menos de los que Damian Lillard anotó en todo el choque. En el tercer periodo anotó 14 nuevos puntos, mientras que cerró el partido con otros 17… en 6 minutos. En total, 62, con 5 rebotes y 4 asistencias, 18 de 31 en tiros de campo, 8 de 16 en triples y 18 de 19 en tiros libres. Lo dicho, exhibición.
La cosa no fue, desde luego, porque los Blazers no lo intentaran, pero poco pudieron hacer. Aguantaron estoicamente las embestidas del base en el primer periodo (36-33), pero se hundieron en el segundo (30-21) haciendo gala de una irregularidad que no ha desaparecido con el retorno sin paliativos de Jusuf Nurkic o la capacidad de un Robert Covington que se suele quedar demasiado solo en defensa. Es más, Portland recibió más de 30 puntos en cada uno de los cuatro periodos del duelo, y en el último la cifra aumentó a los 40, con un acierto rival del 65% en tiros de campo y el 55,6% en triples. Si los Blazers no quieren sufrir como lo hicieron el año pasado tendrán que mejorar (y mucho) en el plano defensivo, además de espabilar y sacar réditos de alguien más al margen de Lillard (32 tantos) y McCollum (28). Carmelo no está para fiestas y en su rol de sexto hombre da para lo que da (10 puntos ante los Warriors), Gary Tretn Jr. tiene que dar un paso adelante y Enes Kanter, una máquina anotadora sin parangón (24+12), es útil como microondas pero no como solución definitiva. Sobre todo, ya se sabe, por su irrisoria capacidad defensiva.
De momento, ambos equipos tienen el mismo récord (3-3) y los Warriors de Steve Kerr empiezan a carburar (tres victorias en los últimos cuatro partidos) con detalles imperceptibles y una magia, proveniente de su gran héroe, que no se percibía en tales cantidades desde esos tiempo pasados que fueron mejores y que no son tan lejanos. Sí, los que vienen con tres anillos y cinco Finales, con dosis de talento a raudales y una de las mayores dinastías de siempre. James Wiseman sigue mostrando detalles interesantes (12+11), Kelly Oubre Jr. se postula como una pieza esencial en ausencia de Klay (17) y Andrew Wiggins se fue a 21 puntos y 7 rebotes en un lugar en el que acapara menos protagonismo que en los Timberwolves, algo que claramente le beneficia. Draymond Green, en su segundo partido este curso (el anterior también fue contra los Blazers) tendrá actuaciones mejores, pero cumplió en la distribución (8 asistencias) y en defensa, donde sigue el sostén. Los Warriors van para arriva y Curry está en 32,3 puntos de media y con una exhibición a sus espaldas que quedará para los anales. Historia.
Siempre con los Lakers
l letargo en el que se mueve este inicio de temporada NBA no afecta a los Lakers. Y no porque no estén presos del mismo sentimiento de pereza y somnolencia que se ha instaurado en muchos de los equipos de la competición norteamericana, sino porque son lo suficientemente buenos como para solventarlo a base de talento y juego correcto y sumar victorias hasta que se acerque la hora de la verdad y haya que ganar igualmente, pero cueste mucho más. Es posible, de hecho, que en una Conferencia Oeste loca y con más de 10 equipos para luchar por ocho puestos de playoffs, Lakers y Clippers sean los únicos que puedan ir por libre. Por plantilla, no deberían tener demasiados problemas para quedar en el top 3 y jugar unos playoffs donde están, por segundo año consecutivo, destinados a encontrarse. Aunque, claro, eso no quiere decir que vayan a hacerlo. Que se lo digan al hermano malo, ese que nunca ha disputado una final del Oeste y que cayó de manera vergonzosa, tan inopinada como merecida, cuando estaba rozando semejante honor con la yema de los dedos. Por ahí emergieron los Nuggets. Y los que prevalecieron en última instancia, claro, fueron los Lakers.

Ante los Grizzlies, los Lakers tiraron de experiencia y de oficio, apretaron en el último cuarto y se hicieron con la victoria en un encuentro más igualado de lo que dice el marcador pero que los visitantes ganaron (o dieron esa sensación) cuando quisieron. En el último cuarto (31-19), los angelinos dejaron a sus rivales en un 38% en tiros de campo y un 14% en triples, y LeBron, que soolo (por ser poco para él) anotó 22 tantos, hizo 13 en los últimos 12 minutos. Aceleró al final, anotó cinco de sus últimos seis lanzamientos y pasó por encima de un equipo que añora de forma terrible a un Ja Morant lesionado tras el terrible golpe en Brooklyn y que estaba promediando, en sus tres primeros partidos, 26,3 puntos y 6,3 asistencias, cifras que ahora brillan por su ausencia en una plantilla sin consistencia en ataque y que va a rachas: ante los Lakers, salió en volandas y se fue a 36 puntos en el primer periodo. Tras la euforia, 18, 21 y 19 en los tres siguientes, una versión potenciada por el poder defensivo de sus rivales e insuficiente para imponerse a ellos.
LeBron fue el mejor de los suyos y se fue a 22 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias en tan solo 32 minutos. Apenas promedia 23 puntos por partido, su cifra más baja desde su año rookie, mientras que permanece en pista menos tiempo que nunca en consonancia con un Frank Vogel que sabe que esto es largo y que el descanso ha sido corto. Anthony Davis tuvo una actuación discreta para ser él (17+9). Eso sí, el juego colaborativo dio como resultado que hasta seis jugadores de los Lakers superaran la decena de puntos, algo que, además del dúo dinámico, consiguieron Kuzma, Schröder, Matthews y Harrell, que aportó mucha energía desde el banquillo (16+9).
Conferencia Este
División Atlántico | PJ | PG | PP |
---|---|---|---|
1![]() | 6 | 5 | 1 |
2![]() | 7 | 4 | 3 |
3![]() | 6 | 3 | 3 |
4![]() | 7 | 3 | 4 |
5![]() | 5 | 1 | 4 |
División Central | |||
1![]() | 6 | 4 | 2 |
2![]() | 6 | 4 | 2 |
3![]() | 6 | 3 | 3 |
4![]() | 7 | 3 | 4 |
5![]() | 6 | 1 | 5 |
División Sureste | |||
1![]() | 6 | 4 | 2 |
2![]() | 6 | 4 | 2 |
3![]() | 5 | 2 | 3 |
4![]() | 6 | 2 | 4 |
5![]() | 7 | 2 | 5 |
Conferencia Oeste
División Noroeste | PJ | PG | PP |
---|---|---|---|
1![]() | 6 | 4 | 2 |
2![]() | 6 | 3 | 3 |
3![]() | 5 | 2 | 3 |
4![]() | 6 | 2 | 4 |
5![]() | 6 | 2 | 4 |
División Pacífico | |||
1![]() | 7 | 5 | 2 |
2![]() | 7 | 5 | 2 |
3![]() | 7 | 5 | 2 |
4![]() | 6 | 3 | 3 |
5![]() | 6 | 3 | 3 |
División Suroeste | |||
1![]() | 6 | 4 | 2 |
2![]() | 4 | 2 | 2 |
3![]() | 6 | 2 | 4 |
4![]() | 6 | 2 | 4 |
5![]() | 6 | 2 | 4 |
Resultados de la Jornada
- Detroit Pistons
120 – 122
Boston Celtics
- Brooklyn Nets
122 – 123
Washington Wizards
- Memphis Grizzlies
94 – 108
Los Angeles Lakers
- San Antonio Spurs
109 – 130
Utah Jazz
- Minnesota Timberwolves
109 – 124
Denver Nuggets
- Phoenix Suns
107 – 112
Los Angeles Clippers
- Chicago Bulls
118 – 108
Dallas Mavericks
- Golden State Warriors
137 – 122
Portland Trail Blazers
CORTESÍA Diario AS