Se veían las caras en Denver los dos mejores jugadores europeos actualmente (con permiso de Giannis Antetokounmpo). Nikola Jokic y Luka Doncic, ya instalados firmemente entre la élite más destacada de la NBA, referentes absolutos de sus equipos y talentos de los que surgen una vez cada muchos años. Todo eso demostraron en este Nuggets-Mavericks que tuvo que resolverse después de una prórroga que forzó el propio Jokic con una canasta maravillosacon la que coronaba una segunda parte excelsa. Lo mismo se puede decir de Doncic, que comandó un parcial clave de 0-7 a mitad del último cuarto cuando el rival amenazaba con marcharse en el marcador y que protagonizó varias canastas y asistencias en los últimos minutos del tiempo reglamentario y en la prórroga. De hecho, entre puntos y pases de canasta el esloveno estuvo presente en 29 de los últimos 38 tantos de su equipo, un 76%. En el mismo tiempo, todo el equipo de los Nuggets anotó 29 puntos.
Espuelas duras para los Laguneros
El calendario ha juntado en un corto espacio de tiempo, dos semanas, tres duelos entre los Lakers y los Spurs. Son las cosas de esta temporada atípica. Ya se conocían las caras, ahora lo que van a terminar es quedando después para tomarse unas cañas. Los dos anteriores duelos, ambos en San Antonio, los habían ganado los Lakers, el equipo que defiende el título. En esta ocasión, ya en el Staples Center de Los Ángeles, el premio gordo le ha caído a los Spurs.
Los Spurs ya habían cogido carrerilla. Están de gira en la ciudad angelina y venían de ganar a los Clippers, otro de los favoritos a ganar el campeonato. Con una rotación más corta que otros años y bien definida desde el principio, apoyándose en la rapidez de sus jóvenes y la capacidad de sus veteranos en el estático, empiezan a funcionar. Se han cargado la buena racha de los Lakers, que ya sumaban cuatro partidos seguidos ganando, y frente a un rival a tope.
A los Lakers les falló la gasolina, sorprendente teniendo sólo a Caldwell-Pope fuera. Schröder fue al que peor le sentó el vértigo al que le sometieron los contrincantes. Caruso, ya de vuelta, sirvió como apoyo a un LeBron James que en el tercer periodo se puso la capa de superhéroe e intentó acercar a los suyos. Lo consiguió. Acabaría con 27+6+12, siendo el mejor de los Lakers, pero sobre todo en esos minutos fue clave para que su equipo tuviera alguna opción. Luego se encargaron los Spurs de que no llegara a más.
En el tercer cuarto, en mitad de la remontada de los locales, se vieron dos acciones que sirven para dar una medida de lo acertado que estaba LaMarcus Aldridge, que terminó con 28 puntos con 11/18 en los tiros: primero, engañando a Gasol a seis metros del aro para colarse por debajo de su brazo y anotar un tiro a tablero y conseguir la falta; después, parando a un Davis que le intentaba ganar por velocidad y que obligó a un lanzamiento no tan bueno desde fuera. Unos minutos después Aldridge acabaría engañando en la línea de tres a Alex Caruso como si fuera un escolta. Es lo que luego se trasladaría a los últimos minutos del encuentro, también con la asistencia de DeMar DeRozan (19 puntos y 8 asistencias): atrevido en ataque y capaz de parar a los otros interiores, no sólo a Davis y Gasol sino también a Harrell cuando le tocó. Un partido de bandera, clásico de los Spurs, que acabó 109-118.
Brooklyn Nets 122
Philadelphia 76ers 109
J. Harris 28 pts / S. Milton 24 pts
Memphis Grizzlies 90
Cleveland Cavaliers 94
J. Valanciunas 17 pts / A. Drummond 22 pts
Denver Nuggets 117
Dallas Mavericks 124
N. Jokic 38 pts / L. Doncic 38 pts
Los Angeles Lakers 109
San Antonio Spurs 118
L. James 27 pts / L. Aldridge 28 pts
Portland Trail Blazers 135
Minnesota Timberwolves 117
D. Lillard 39 pts / A. Edwards 26 pts
Posiciones;
Conferencia Este
ESTE | PJ | PG | PP |
---|---|---|---|
División Atlántico | |||
1![]() | 9 | 7 | 2 |
2![]() | 9 | 6 | 3 |
3![]() | 8 | 5 | 3 |
4![]() | 9 | 5 | 4 |
5![]() | 7 | 1 | 6 |
División Central | |||
1![]() | 8 | 6 | 2 |
2![]() | 8 | 5 | 3 |
3![]() | 9 | 5 | 4 |
4![]() | 9 | 4 | 5 |
5![]() | 8 | 1 | 7 |
División Sureste | |||
1![]() | 8 | 6 | 2 |
2![]() | 8 | 4 | 4 |
3![]() | 7 | 3 | 4 |
4![]() | 8 | 3 | 5 |
5![]() | 8 | 2 | 6 |
Conferencia Oeste
OESTE | PJ | PG | PP |
---|---|---|---|
División Noroeste | |||
1![]() | 8 | 4 | 4 |
2![]() | 8 | 4 | 4 |
3![]() | 7 | 3 | 4 |
4![]() | 7 | 3 | 4 |
5![]() | 8 | 2 | 6 |
División Pacífico | |||
1![]() | 8 | 6 | 2 |
2![]() | 9 | 6 | 3 |
3![]() | 9 | 6 | 3 |
4![]() | 8 | 4 | 4 |
5![]() | 8 | 4 | 4 |
División Suroeste | |||
1![]() | 8 | 4 | 4 |
2![]() | 8 | 4 | 4 |
3![]() | 7 | 3 | 4 |
4![]() | 6 | 2 | 4 |
5![]() | 8 | 2 | 6 |
Fuente HISPANOS NBA y Diario AS