Ya durante el calentamiento de Brooklyn Nets antes de enfrentarse a Orlando Magic, la redes sociales echaban humo: James Harden no solo parecía feliz sino que incluso estaba, de pronto, más delgado. Más joven, más fino y en la forma física del MVP de 2018. Cosas. El traspaso (una secuencia de dos en realidad) con Houston Rockets, Cleveland Cavaliers e Indiana Pacers no se había completado oficialmente hasta horas antes y Harden, claro, ni siquiera había entrenado con sus nuevos compañeros. Pero se puso su nueva camiseta (una distinta a la de los Rockets por primera vez en más de 8 años) y con el azul cielo del uniforme alternativo de los Nets descargó 32 puntos, 12 rebotes y 14 asistencias. También 4 robos y también 9 pérdidas. Anotó 8 de sus 18 tiros con un 3/10 en triples y un 13/15 en tiros libres.
Y los Nets ganaron, claro (122-115). Pero sufrieron ante unos Magic muy castigados por las lesiones, que acumulan cinco derrotas seguidas y que empujaron con los puntos de Terrence Ross (23) y un partidazo espectacular (del que no hablará nadie) de Nikola Vucevic: 34 puntos, 10 rebotes, 7 asistencias, 5 robos, 6/12 en triples. La historia, en todo caso, estaba en el otro lado de la cancha, en el primer partido juntos de Kevin Durant (acabó con 42 puntos y su media de la temporada está ya en 30,7) y James Harden desde que cerraron con derrota las Finales de 2012, todavía con Oklahoma City Thunder. Nunca en OKC, por cierto, anotaron 74 puntos en el mismo partido.
Mirando de reojo lo que se comentaba durante el partido parecía que no era poca la gente que necesitaba que le recordaran lo bueno que puede llegar a ser Harden. Lo fácil que saca tiros libres o lo bien que distribuye el juego. Sus primeros puntos fueron unos tiros libres casi al final del primer cuarto. En el segundo metió una bandeja y entró en calor: 11 puntos en el tercer parcial y el primer triple-doble con más de 30 de un jugador en su estreno con un nuevo equipo. De sus pases salió un 14/19 de sus compañeros con un, ojo, 6/6 de Kevin Durant, que parecía frotarse las manos. Joe Harris también: el francotirador acabó con 17 puntos y 4 triples. Va a vivir a partir de ahora en una situación ideal, casi siempre solo, en un ataque que puede ser históricamente productivo y al que todavía le falta Kyrie Irving. Steve Nash, el encargado de ordenar esta nueva y lujosa casa, aseguró que está a punto de volver (lleva seis partidos fuera por asuntos personales) y que quiere que el regreso sea suave y con una buena preparación, sin forzar para dejar cuanto antes la primera foto del big three. Durant, por cierto, dejó claro tras el partido que Harden es el base natural del equipo, así que seguramente Kyrie tendrá tarea de adaptación.
“Se habrá notado por mi juego y por mi sonrisa”, dijo Harden cuando le preguntaron tras el partido si estaba feliz. Su lenguaje corporal ha cambiado radicalmente, después de tener que ensuciar su imagen todo lo necesario para que los Rockets se vieran obligados a acelerar su traspaso. Con cara de el fin justifica los medios (esto es un negocio y todo lo demás) aseguró que van «a dar miedo” en cuanto regrese Kyrie y el nuevo big three salte a la pista. Los Magic, en un momento muy delicado, dieron guerra a unos Nets obviamente condicionados por las circunstancias especiales del partido y la aparición de un nuevo compañero de presencia masiva. Harden metió un triple marca de la casa casi al final del tercer cuarto y su equipo tomó un mando (84-83) que ya no cedió en el último parcial aunque la cosa estaba muy en el aire (110-107) a menos de cuatro minutos del final. Bruce Brown, ni Harden ni Durant, metió el triple que abrió la brecha definitiva (117-107) pero entre los dos astros pusieron firma o asistencias en 107 de los 122 puntos de su equipo. Y falta Kyrie Irving. Vienen emociones fuertes en Brooklyn.
Doncic iguala a MJ23
Luka Doncic acabó mosqueado el partido ante Milwaukee Bucks. Su equipo perdió por tres puntos, pero cuando iban dos abajo tuvieron tres tiros para ponerse por delante. Ninguno de los tres los lanzó él y en las jugadas de los dos últimos el balón ni siquiera pasó por sus manos. El esloveno hizo un gesto de disconformidad a su entrenador, diciéndole que tendría que haber pedido un tiempo muerto para preparar la jugada. Así acabó Doncic el encuentro en Milwaukee, después de meter 28 puntos, repartir 13 asistencias y coger 9 rebotes… O no.
Porque hace unos minutos (16 horas después del final del partido) la NBA ha anunciado que había un error en las estadísticas del partido y que al base le correspondía un rebote más. Eso hacen 10 y, de paso, un nuevo triple-doble. El 3º de la temporada y el 28ª en liga regular (en total son 30 con los dos de los últimos playoffs). Esos 28 triples-dobles le colocan en el 16º puesto histórico empatado con la leyenda de leyendas: Michael Jordan. En menos de tres años ha hecho los mismos que el mítico número 23 en toda su carrera. Evidentemente no son jugadores comparables, no ya por su calidad o por la época en que han jugado, si no por su características, que hacen de Doncic una máquina de sumar en las tres grandes estadísticas a la vez. En este sentido sería más lógico compararle con jugadores como Magic Johnson, Oscar Robertson o, de los que están en activo, Russell Westbrook y, sobre todo, Ben Simmons. Aunque los tres primero, que ocupan el podio histórico, aún le quedan lejos, el australiano está tan solo dos por delante de él.
Esta es la lista con los jugadores que más triples-dobles han hecho en la historia hasta la posición 16 de Doncic y Jordan (en negrita los jugadores en activo):
1. Oscar Robertson, 181
2. Russell Westbrook, 150
3. Magic Johnson, 138
4. Jason Kidd, 107
5. LeBron James, 95
6. Wilt Chamberlain, 78
7. Larry Bird, 59
8. James Harden, 46
-. Nikola Jokic, 46
10. Fat Lever, 43
11. Bob Cousy, 33
12. Rajon Rondo, 32
13. John Havlicek, 31
14. Ben Simmons, 30
15. Grant Hill, 29
16. Michael Jordan, 28
-. Luka Doncic, 28
RESULTADOS NBA SÁBADO, 16 DE ENERO DE 2021
San Antonio Spurs 103 Houston Rockets 91
D. DeRozan 24 pts / C. Wood 24 pts
Brooklyn Nets 122 Orlando Magic 115
K. Durant 42 pts / N. Vucevic 34 pts
Toronto Raptors 116 Charlotte Hornets 113
N. Powell 24 pts / G. Hayward 25 pts
Miami Heat 100 Detroit Pistons 120
B. Adebayo 28 pts / J. Grant 24 pts
Memphis Grizzlies 106 Philadelphia 76ers 104
J. Morant 17 pts / S. Milton 28 pts
Phoenix Suns 0 Indiana Pacers 0
Susp.
Portland Trail Blazers 112 Atlanta Hawks 106
D. Lillard 36 pts / T. Young 26 pts
Clasificación NBA 2020/2021
Conferencia Este
Este | PJ | PG | PP |
---|---|---|---|
División Atlántico | |||
1![]() | 11 | 8 | 3 |
2![]() | 14 | 9 | 5 |
3![]() | 14 | 8 | 6 |
4![]() | 13 | 5 | 8 |
5![]() | 12 | 4 | 8 |
División Central | |||
1![]() | 13 | 9 | 4 |
2![]() | 12 | 8 | 4 |
3![]() | 13 | 6 | 7 |
4![]() | 12 | 4 | 8 |
5![]() | 12 | 3 | 9 |
División Sureste | |||
1![]() | 13 | 6 | 7 |
2![]() | 14 | 6 | 8 |
3![]() | 12 | 5 | 7 |
4![]() | 11 | 4 | 7 |
5![]() | 11 | 3 | 8 |
Conferencia Oeste
OESTE | PJ | PG | PP |
---|---|---|---|
División Noroeste | |||
1![]() | 12 | 8 | 4 |
2![]() | 13 | 8 | 5 |
3![]() | 12 | 6 | 6 |
4![]() | 12 | 6 | 6 |
5![]() | 11 | 3 | 8 |
División Pacífico | |||
1![]() | 14 | 11 | 3 |
2![]() | 13 | 9 | 4 |
3![]() | 11 | 7 | 4 |
4![]() | 12 | 6 | 6 |
5![]() | 13 | 5 | 8 |
División Suroeste | |||
1![]() | 11 | 6 | 5 |
2![]() | 13 | 7 | 6 |
3![]() | 12 | 6 | 6 |
4![]() | 11 | 4 | 7 |
5![]() | 11 | 4 | 7 |
Fuente; HispanosNBA y Diario AS